martes, 30 de agosto de 2011

Lentitud Excel 2003

Desde que Microsoft aplicó la actualización de Microsoft Office Validation, hemos sufrido bastantes problemas de cuelgues, en algunos clientes con Excel 2003. Os paso un artículo del gran Xavi Xaus en castellano, donde explica como "solucionar" este problema.

http://www.megacrack.es/2011/08/10/solucin-a-lentitud-al-abrir-excel-remotamente/

Nuevo cliente Citrix (Receiver 3.0)


Citrix ha publicado su Receiver 3.0, compatible con Explorer (comprobado con versión 9, y funciona correctamente), Firefox y Windows 7.

Podeis descargarlo desde aquí

http://www.citrix.com/English/ss/downloads/details.asp?downloadId=2315305&productId=1689163&ntref=clientcenter#top


lunes, 8 de agosto de 2011

VPN con Sonicwall y router Comtrend Gigabit 802.11n FTTH

A vueltas con un router de Telefónica que ya había tratado en el Blog,


http://pofesional.blogspot.com/2010/12/comtrend-2485-fibra-en-monopuesto-con.html

me dispuse a sustituir un Linksys AG241v2 con tecnología ADSL2+ (Premium+), conectando por RFC1483, por este router de FTTH, y PPoE. Detrás de todo, un Sonicwall NSA240.

El Linksys llevaba funcionando muchos meses como un tiro, aguantando 7 VPNs, que gestionaba como terminador el Sonicwall. La pequeña pesadilla, empezó al cambiar el nuevo router. Lo configuré en monopuesto, cambié la IP en las sedes remotas, y aparentemente todo bien, pero después de reiniciar los enrutadores, las VPN se levantaban, se caían, algunas no conectaban, otras si, al reiniciar se invertían los papeles, vamos, una locura.

La conclusión, al final de investigar un poco, es que este router no hace bien el VPN Passthrough, o no trabaja correctamente este con conexiones PPoE desde un terminador. Teléfonica no me ha dado una respuesta convincente, y este router no está certificado por Sonicwall, con lo que empecé a sudar tinta....

Al final, opté por poner el router en multipuesto, con DMZ al Sonicwall, y tuve que desactivar el NAT Transversal en el NSA240. Las VPN tuve que cambiarlas a modo agresivo. Pues bien, de momento todo funcionando correctamente varios días.

Espero a ver si Telefónica me deja otro router, y ver si funciona mejor que este Comtrend.

viernes, 22 de julio de 2011

Como hacer que tus programas sean compatibles con el SSL SMTP de Google Apps

DESCARGAR STUNNEL Y OPENSSL


Descargar el programa de Microsoft Windows para Stunnel desde aquí:


http://www.stunnel.org/download/binaries.html


Descargar OpenSSL para obtener las librerías necesarias SSL desde aquí:


http://gnuwin32.sourceforge.net/packages/openssl.htm


INSTALAR OPENSSL


1 - Ejecutar la instalación de OpenSSL y seguir las instrucciones hasta finalizar la instalación.

2 - Abrir el explorador de windows en la carpeta donde se instaló OpenSSL, por defecto \Archivos de Programa\GnuWin32.

3 - Copiar las siguientes dos DLL dentro de la carpeta \Windows\System32:


GnuWin32\bin\libeay32.dll

GnuWin32\bin\libssl32.dll


INSTALAR STUNNEL


1 – Ejecutar la instalación de Stunnel y seguir las instrucciones hasta finalizar la instalación.

2 – Abrir el explorador de Windows en la carpeta donde se instaló Stunnel, por defecto \Archivos de Programa\Stunnel.

3 – Editar el archivo stunnel.conf y realizar las siguientes modificaciones:


Bajo la línea "be used in a production environment" añadir:


Client=YES

Service=smtpgoogle


Bajo la línea "Service-level configuration" añadir:


[smtpgoogle]

Accept=127.0.0.1:25

Connect=smtp.gmail.com:465


4 – Cerrar y guardar el archivo de configuración.

5 – Ejecutar Stunnel.exe en la carpeta de Stunnel.



CONFIGURAR LOS PROGRAMAS


1 - Indicar en correo saliente (SMTP) la dirección 127.0.0.1.

2 – En Dirección de respuesta indicar la dirección de correo.

3 – Usuario: Indicar la dirección de correo electrónica de gmail que se utilizará para el envío de los correos, por ejemplo cliente@dominio.com.

4 – Password: Es la clave de la dirección de correo anterior.



SOBRE LIMITACIONES DE GOOGLE


Google ofrece una cuota de envío limitada para impedir el uso indebido del sistema y ayudar a combatir el spam. Si una de tus cuentas de correo alcanza dicho límite, se inhabilitará temporalmente el envío de mensajes.

Actualmente, las cuentas de Google Apps pueden enviar mensajes a 500 destinatarios externos al día. Los usuarios de Google Apps for Business y Education pueden enviar mensajes a 2000 destinatarios externos al día. Las direcciones de correo electrónico se pueden distribuir entre los campos Para:, CC: y CCO. Los administradores pueden ponerse en contacto con todas las cuentas de usuario del dominio creando una lista de correo con todos los miembros.

A continuación te facilitamos algunos consejos:

  • Crea varias cuentas de usuario para enviar mensajes. Por ejemplo, "Admin1" y "Admin2" pueden enviar 500 mensajes cada una y llegar a 1.000 destinatarios únicos. En Google Apps for Business o Education, dos cuentas pueden alcanzar los 4.000 destinatarios.
  • Escalona las comunicaciones masivas en dos días. Por ejemplo, envía mensajes al número asignado de destinatarios el primer día, espera 24 horas y envía mensajes a otros destinatarios el segundo día.
  • En todas las ediciones de Google Apps, se puede enviar un mensaje concreto a un máximo de 500 destinatarios externos de una sola vez.
  • Si utilizas un cliente POP o IMAP (por ejemplo, Microsoft Outlook o Apple Mail), es posible que puedas enviar solo un mensaje a 100 usuarios a la vez.

Si recibes mensajes de error del tipo "Sector 5", verifica que:

  • Tus usuarios introducen la dirección de correo electrónico correcta de cada miembro en la lista de distribución.
  • Todos los miembros han aceptado recibir información de tu usuario.
  • Tus usuarios han incluido un enlace para darse de baja en todo envío masivo de mensajes.

jueves, 14 de julio de 2011

Bubble Sort u ordenación por burbuja

Corría el año 84, y con mi ZX81 intentaba ordenar una lista de números en una matriz. Un buen amigo me dió una solución fácil, "Bubble Sort".

http://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_de_burbuja


Me encanta lo didactico de este video :-)

viernes, 17 de junio de 2011

Citrix Online Plugin 12.1.44 con soporte para Internet Explorer 9

Se ha publicado el Online Plugin que parece que funciona correctamente con Internet Explorer 9. Leed bien el artículo de Citrix

http://support.citrix.com/article/CTX126653
Os he subido el cliente aquí, para facilitar la descarga

Online Plugin Web

http://www.megaupload.com/?d=ZJF32GVC

Online Plugin

http://www.megaupload.com/?d=EAEONEU8

Huawei K3765 Vodafone y Mobile Connect no funcionan en Windows 7

El equipo no reconocía el modem USB, y por tanto no se podía conectar.

La solución ha sido utilizar la última versión del software Mobile Broadband.(v 10.1). Antes desinstalad la versión que tengais instalada, y reiniciad.

http://atencionalcliente.vodafone.es/ayuda/descargas/descarga/particulares/es/AI_MDM_SFW_PC_10_1_108_RP154.zip.html

y aplicar los Huawei datacard drivers si el modem sigue sin reconocerse. (que ha sido mi caso)

http://www.megaupload.com/?d=WB68YRRX